El desarrollo de la lateralidad manual en niños suele pasar por las siguientes etapas:

  1. Etapa de indecisión: Durante los primeros meses de vida, los niños pueden utilizar ambas manos de manera intercambiable y sin preferencia clara por una de ellas.
  2. Etapa de elección: A partir de los 6-12 meses, los niños comienzan a mostrar una preferencia por una mano.
  3. Etapa de consolidación: A lo largo de la infancia temprana (2-4 años), la preferencia por una mano se consolida y se convierte en la lateralidad manual dominante del niño.
  4. Etapa de estabilidad: Durante la edad adulta, la lateralidad manual dominante suele ser estable y no cambia significativamente.

Es importante destacar que la evolución de la lateralidad manual en los niños puede ser influenciada por factores genéticos y ambientales, por lo que puede haber variaciones en su desarrollo en diferentes individuos.

Además, algunos niños pueden experimentar una cierta flexibilidad en su lateralidad durante su desarrollo, lo que se conoce como “ambidestria temporal”.

Sin embargo, en general, la lateralidad manual dominante suele ser estable a lo largo de la edad adulta.

Durante el desarollo de la lateralidad manual, es muy impottante que se respete alniño en cuanto a sus preferencias.

Los padres deben permtirle expresarse espontáneamente.

A partir de su experidncia com su cuerpo podrá definir su lado dominante.

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

SAIBA MAIS

Las nuevas tecnologías y las personas zurdas

Desafíos, avances y oportunidades Explorando la relación entre la innovación tecnológica y la inclusión de las personas zurdas en la sociedad moderna Las nuevas tecnologías han transformado casi todos los

El comienzo de la escritura en los niños zurdos

Doña Mª Rosario Villagrasa Ballester es psicografóloga y especialista en reeducación de la escritura, ella nos ha facilitado la reproducción de una de sus ponencias presentada a las ‘V Jornadas

Niños que escriben al revés

No es raro que los niños, de siete años en adelante sobre todo, inviertan las letras cuando leen y escriben. Sin embargo, esto puede ser síntoma de un déficit de